Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2013

PERIFERICOS DE ENTRADA SALIDA Y E/S

Ejercicio Informativo sobre el equipo de computo ct_1

CT_2 CUESTIONARIO 1.             ¿En qué consiste preservar el equipo de cómputo? En conservar el equipo así como su hardware y software, utilizar el antivirus para proteger nuestro sistema de cualquier tipo de amenaza. 2.            ¿Cómo contribuir efectivamente a que el lugar de trabajo sea seguro para las personas? Checando que el equipo no esté recibiendo exceso de energía (sobrecalentamiento) 3.            ¿Cuáles son los insumos que la computadora requiere y el uso adecuado de estos? Hardware y Software ya que sin estos la computadora no sería útil 4.            ¿Qué medidas de seguridad se emplean para resguardar la información? Almacenarla en USB  o hacer carpetas de respaldo para no perderla 5.            Actualmente en el campo de la informática se cuenta con distintas políticas para la administración de los centros de cómputo, en donde se proporcionan herramientas necesarias para el correcto funcionamiento. Menciona los nombres de los formatos

Definicion de mantenimiento preventivo y correctivo.

Definicion de mantenimiento preventivo y correctivo. DEFINICION DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Es aquel que se hace con anticipacion y de manera programada con el fin de evitar desperfectos el mantenimiento preventivo consiste en dar limpieza general al equipo de computo y confirmar su correcto funsionamiento, en el caso de las computadoras, el mantenimiento se puede dividir en dos, el que se le da al equipo (fisico) y el que se le da alos programas instalados ( logicos). DEFINICION DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO Este mantenimiento se dara cuando exista una falla en el equipo de computo, y consiste en corregir el error ya sea fisico o logico. no nesesariamente este tipo de mantenimiento incluye al preventivo, pero una vez corregido el error se puede aprovechar para prevenir otros. INSUMOS  Los insumos son aquellos que se van a consumir con el uso de los mismos. LOS INSUMOS QUE MAS SE GASTAN: medios de impresion (prisipalmente el papel) medios magneticos (diskets, CD Y DVD) cartuchos

normas de seguridad e higiene para el equipo de computo

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE DE LA SALA DE CÓMPUTO 1. Limpiarse los zapatos antes de ingresar a la Sala de Cómputo. 2. No ingresar a la sala de cómputo con alimentos o bebidas. 3. Solo ingresaran los alumnos que tengan clase a esa hora y con las manoslimpias y desinfectadas. 4. Ingresar ordenadamente a la Sala de Cómputo y ubicarse en el lugar que leasigne el Profesor(a). 5. Los alumnos deben retirar y doblar las fundas y colocarlas en el lugar adecuado. Luego prenderán el CPU y monitor. 6. Mantener la disciplina dentro y fuera del aula (pasillo y escaleras). 7. Mantener el orden del mobiliario y limpieza en la Sala de Cómputo. 8. Espere en su lugar las indicaciones del profesor. 9. No toque la pantalla del monitor. 10. Los alumnos al terminar su sesión deben apagar la Computadora, colocar la funda al monitor y teclado. 11. Solo con autorización y supervisión del Profesor(a) ingresaran al Internet ya sus servicios como: correo, Páginas Web, Blog, etc. 1

Elaborar los reportes de daño o pérdida, en equipo y/o personales.

1-DISUADIR CUALQUIER PERDIDA O DESASTRE INFORMATICO Plan de recuperación ante desastres Un  plan de recuperación ante desastres  (del inglés  Disaster Recovery Plan ) es un proceso de recuperación que cubre los datos, el  hardware  y el  software  crítico, para que un negocio pueda comenzar de nuevo sus operaciones en caso de un desastre natural o causado por humanos. Esto también debería incluir proyectos para enfrentarse a la pérdida inesperada o repentina de personal clave, aunque esto no sea cubierto en este artículo, el propósito es la protección de datos. Negocios Con el crecimiento de la  tecnología  de información y la confianza sobre datos cruciales, el panorama ha cambiado en años recientes a favor de la protección de datos irreemplazables. Esto es evidente sobre todo en la tecnología de información; con los sistemas de  ordenadores  más grandes que sostienen información digital para limitar pérdida de datos y ayudar recuperación de datos. Se cree que alguna