Ir al contenido principal

herramientas administrativas ct_1

¿Qué son las herramientas administrativas?

Herramientas administrativas es una carpeta del Panel de control que contiene herramientas para los administradores del sistema y para usuarios avanzados. Las herramientas de la carpeta pueden variar dependiendo de la versión de Windows que se use.
Muchas de las herramientas de esta carpeta, como Administración de equipos, son complementos Microsoft Management Console (MMC), que incluyen sus propios temas de ayuda. Para ver ayuda específica para una herramienta MMC, o para buscar un complemento MMC que no aparezca en la lista siguiente, abra la herramienta, haga clic en el menú Ayuda y, a continuación, en Temas de Ayuda.
Para abrir Herramientas administrativas, haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio, en Panel de control, en Sistema y mantenimiento y, a continuación, en Herramientas administrativas.
Algunas herramientas administrativas comunes de esta carpeta son:
  • Administración de equipos. Administre equipos locales o remotos con una sola herramienta de escritorio consolidada. Mediante Administración de equipos, puede realizar numerosas tareas, como supervisar eventos del sistema, configurar discos duros y administrar el rendimiento del sistema.
  • Orígenes de datos (ODBC). Use la conectividad abierta de bases de datos (ODBC) para mover datos de un tipo de base de datos (un origen de datos) a otro. Para obtener más información, consulte ¿Qué es ODBC?
  • Visor de eventos. Consulte información acerca de eventos importantes (como cuando se inicia o se cierra un programa, o un error de seguridad), que se guardan en los registros de eventos.
  • Iniciador iSCSI. Configure conexiones avanzadas entre dispositivos de almacenamiento en una red. Para obtener más información, consulte ¿Qué es la interfaz estándar de equipos pequeños de Internet (iSCSI)?
  • Directiva de seguridad local. Consulte y edite la configuración de seguridad de la directiva de grupo.
  • Herramienta de diagnóstico de memoria. Compruebe si la memoria del equipo funciona correctamente. Para obtener más información, consulte ¿Cómo se sabe si el equipo tiene un problema de memoria?
  • Administración de impresión. Administre impresoras y servidores de impresión en una red y realice otras tareas administrativas.
  • Monitor de rendimiento y confiabilidad. Consulte información avanzada del sistema acerca de la unidad central de procesamiento (CPU), la memoria, el disco duro y el rendimiento de la red.
  • Servicios. Administre los diversos servicios que se ejecutan en segundo plano en el equipo.
  • Configuración del sistema. Identifique problemas que puedan estar impidiendo la correcta ejecución de Windows. Para obtener más información, consulte Uso de Configuración del sistema.
  • Programador de tareas. Programe la ejecución automática de aplicaciones u otras tareas. Para obtener más información, consulte Programar una tarea.
  • Firewall de Windows con seguridad avanzada. Configure opciones avanzadas del firewall en el equipo propio y en otros equipos remotos de la misma red
    .

Comentarios

Entradas populares de este blog

normas de seguridad e higiene para el equipo de computo

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE DE LA SALA DE CÓMPUTO 1. Limpiarse los zapatos antes de ingresar a la Sala de Cómputo. 2. No ingresar a la sala de cómputo con alimentos o bebidas. 3. Solo ingresaran los alumnos que tengan clase a esa hora y con las manoslimpias y desinfectadas. 4. Ingresar ordenadamente a la Sala de Cómputo y ubicarse en el lugar que leasigne el Profesor(a). 5. Los alumnos deben retirar y doblar las fundas y colocarlas en el lugar adecuado. Luego prenderán el CPU y monitor. 6. Mantener la disciplina dentro y fuera del aula (pasillo y escaleras). 7. Mantener el orden del mobiliario y limpieza en la Sala de Cómputo. 8. Espere en su lugar las indicaciones del profesor. 9. No toque la pantalla del monitor. 10. Los alumnos al terminar su sesión deben ap...

Desarrollar operaciones automatizadas en la elaboración de documentos electrónicos.

1.      ¿Qué es una operación automatizada? Operación que nos permite realizar tareas repetitivas con un solo paso. Esta la realiza la computadora automaticamente, en la cual nosotros no tenemos que intervenir por que como se dicen son automatizadas.  Son de gran ayuda pues con ellas nos ahorramos trabajo y tiempo en acciones que son repetitivas. 2.     ¿Qué softwares te permiten aplicar operaciones automatizadas? Todo office nos permite realizar operaciones automatizadas.*Microsoft Word *Exel *Power Paint *Entre otros mas 3.     ¿Cuáles son las operaciones automatizadas más comunes? *Macros, *Plantillas *Accesos rapidos *En Word las mas comunes son plantillas y macros * En Exel se tiene un lenguaje de programación visual basic, en este programa se puede insertar un macro. y este consiste en una serie de comandos y funciones que se almacenan en el lenguaje de programación que se pueda ejecutar siempr...

reglas de seguridad e higiene en los equipos de cómputo CT_2

Reglas de seguridad e higiene en los equipos de cómputo MOBILIARIO 1- Espacio adecuado para el equipo de cómputo 2- revisar bien las conexiones eléctricas y asegurarse que no estén a nivel de piso:  a) tapar el equipó cuando no se usa  b) quitar la estática del monitor c) verificar las conexiones  -supresor de picos  - regulador de voltajes  3- ser ordenado en la acomodación del equipo  4- apagar el ordenador o equipo  5- actualización de programas antivirus  6- revisar archivos adjuntos  7- uso de contraseñas  8- -uso de desfragmentador CONDICIONES AMBIENTALES 1.  El equipo de cómputo debe estar cubierto por fundas especiales de cómputo para que no penetre el polvo sobre el. 2. Las computadoras deben de estar en un lugar fresco y con el mueble ideal para estas. 3. La corriente eléctrica debe de ser confiable y estable. 4. No debe de encontrarse junto a objetos que pueda caer sobres ella tales como ventanas, mesas, sillas. Lám...