Ir al contenido principal

Instalar el equipo de cómputo conforme a las reglas de seguridad e higiene.

Instalar el equipo de cómputo conforme a las reglas de seguridad e higiene.
En este bloque aprenderás a instalar equipos de cómputo conforme a las reglas de seguridad e higiene.

Realizarás prácticas sobre la configuración del equipo de cómputo y sus dispositivos.
Y finalmente elaboraras una investigación documental acerca de la operación del equipo de cómputo, con las normas de seguridad e higiene correspondientes.





 




















































































1.     Monitor
2.    Motherboard
3.    Procesador
4.    Memoria
5.    Tarjeta de video red sonido etc.
6.    Fuente de poder
7.    Lector DVD cd
8.    Disco duro
9.    Teclado
10. mouse


1. Monitor: El monitor de ordenador es un dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario. Las primeras computadoras se comunicaban con el operador mediante unas pequeñas luces, que se encendían o se apagaban al acceder a determinadas posiciones de memoria o ejecutar ciertas instrucciones.
2. Motherboard: tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Las nuevas líneas de procesadores de escritorio tienden a integrar el propio controlador de memoria en el interior del procesador además de que estas tardan en degradarse aproximadamente de 100 a 200 años.
3. Procesador: proporcionan la característica fundamental del ordenador digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en los ordenadores de cualquier tiempo, junto con la memoria principal y los dispositivos de entrada/salida.
4. Memoria RAM: La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory) se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo.
5. Puertos ATA: Es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI. La primera versión del interfaz ATA, conocido como IDE, fue desarrollada por Western Digital con la colaboración de Control Data Corporation (quien se encargó de la parte del disco duro) y Compaq Computer (donde se instalaron los primeros discos).
6. Fuente de poder: dispositivo que convierte la tensión alterna, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.).
7. Lector DVD cd: dispositivos que son capaces de guardar datos por medio de un rayo láser en su superficie plástica, ya que se almacenan por medio de ranuras microscópicas (ó ranuras quemadas). La información queda grabada en la superficie de manera física, por lo que solo el calor (puede producir deformaciones en la superficie del disco) y las ralladuras pueden producir la pérdida de los datos, sin en cambio es inmune a los campos magnéticos y la humedad.
8. Disco duro: es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
9. Teclado: Periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:

10.         Mouse: dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

normas de seguridad e higiene para el equipo de computo

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE DE LA SALA DE CÓMPUTO 1. Limpiarse los zapatos antes de ingresar a la Sala de Cómputo. 2. No ingresar a la sala de cómputo con alimentos o bebidas. 3. Solo ingresaran los alumnos que tengan clase a esa hora y con las manoslimpias y desinfectadas. 4. Ingresar ordenadamente a la Sala de Cómputo y ubicarse en el lugar que leasigne el Profesor(a). 5. Los alumnos deben retirar y doblar las fundas y colocarlas en el lugar adecuado. Luego prenderán el CPU y monitor. 6. Mantener la disciplina dentro y fuera del aula (pasillo y escaleras). 7. Mantener el orden del mobiliario y limpieza en la Sala de Cómputo. 8. Espere en su lugar las indicaciones del profesor. 9. No toque la pantalla del monitor. 10. Los alumnos al terminar su sesión deben apagar la Computadora, colocar la funda al monitor y teclado. 11. Solo con autorización y supervisión del Profesor(a) ingresaran al Internet ya sus servicios como: correo, Páginas Web, Blog, etc. 1

Desarrollar operaciones automatizadas en la elaboración de documentos electrónicos.

1.      ¿Qué es una operación automatizada? Operación que nos permite realizar tareas repetitivas con un solo paso. Esta la realiza la computadora automaticamente, en la cual nosotros no tenemos que intervenir por que como se dicen son automatizadas.  Son de gran ayuda pues con ellas nos ahorramos trabajo y tiempo en acciones que son repetitivas. 2.     ¿Qué softwares te permiten aplicar operaciones automatizadas? Todo office nos permite realizar operaciones automatizadas.*Microsoft Word *Exel *Power Paint *Entre otros mas 3.     ¿Cuáles son las operaciones automatizadas más comunes? *Macros, *Plantillas *Accesos rapidos *En Word las mas comunes son plantillas y macros * En Exel se tiene un lenguaje de programación visual basic, en este programa se puede insertar un macro. y este consiste en una serie de comandos y funciones que se almacenan en el lenguaje de programación que se pueda ejecutar siempre y cuando se requiera la tarea. *cuando nos corrige