Ir al contenido principal

INSUMOS


Insumos

La Real Academia Española define insumo como:
“Conjunto de bienes empleados en la producción de otros bienes”.
Actividad: desarrollar los contenidos de los siguientes temas, utiliza la Internet para buscar y seleccionar información

1. Programar la frecuencia para resguardar la información y tiempo de los planes de mantenimiento.
La recuperación de sistemas resulta necesaria posterior a la interrupción del servicio. Estas no siempre se deben a factores extraordinarios, sino que, pueden surgir de un mal funcionamiento del sistema, errores humanos u otras fallas, que producen un tiempo de caída del sistema comparativamente menor al que produciría un desastre.
2. Mantenimiento preventivo para el equipo
En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo puede definirse como la programación de actividades de inspección de los equipos, tanto de funcionamiento como de limpieza y calibración, que deben llevarse periódicamente con base en un plan de aseguramiento y control de calidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados. 


3. Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisición)

Las solicitudes de reabastecimiento de insumos, o también llamadas requisiciones, son autorizaciones de compras de insumos con el fin de abastecer a los departamentos que soliciten dichos artículos.

La información que contienen las requisiciones de insumos es la siguiente:
• Nombre del solicitante
• Departamento solicitante
 • Nombre del insumo
• Clave del insumo
• Cantidad solicitada
• Proveedor (opcional)
• Firmas

Comentarios

Entradas populares de este blog

normas de seguridad e higiene para el equipo de computo

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE DE LA SALA DE CÓMPUTO 1. Limpiarse los zapatos antes de ingresar a la Sala de Cómputo. 2. No ingresar a la sala de cómputo con alimentos o bebidas. 3. Solo ingresaran los alumnos que tengan clase a esa hora y con las manoslimpias y desinfectadas. 4. Ingresar ordenadamente a la Sala de Cómputo y ubicarse en el lugar que leasigne el Profesor(a). 5. Los alumnos deben retirar y doblar las fundas y colocarlas en el lugar adecuado. Luego prenderán el CPU y monitor. 6. Mantener la disciplina dentro y fuera del aula (pasillo y escaleras). 7. Mantener el orden del mobiliario y limpieza en la Sala de Cómputo. 8. Espere en su lugar las indicaciones del profesor. 9. No toque la pantalla del monitor. 10. Los alumnos al terminar su sesión deben apagar la Computadora, colocar la funda al monitor y teclado. 11. Solo con autorización y supervisión del Profesor(a) ingresaran al Internet ya sus servicios como: correo, Páginas Web, Blog, etc. 1

Desarrollar operaciones automatizadas en la elaboración de documentos electrónicos.

1.      ¿Qué es una operación automatizada? Operación que nos permite realizar tareas repetitivas con un solo paso. Esta la realiza la computadora automaticamente, en la cual nosotros no tenemos que intervenir por que como se dicen son automatizadas.  Son de gran ayuda pues con ellas nos ahorramos trabajo y tiempo en acciones que son repetitivas. 2.     ¿Qué softwares te permiten aplicar operaciones automatizadas? Todo office nos permite realizar operaciones automatizadas.*Microsoft Word *Exel *Power Paint *Entre otros mas 3.     ¿Cuáles son las operaciones automatizadas más comunes? *Macros, *Plantillas *Accesos rapidos *En Word las mas comunes son plantillas y macros * En Exel se tiene un lenguaje de programación visual basic, en este programa se puede insertar un macro. y este consiste en una serie de comandos y funciones que se almacenan en el lenguaje de programación que se pueda ejecutar siempre y cuando se requiera la tarea. *cuando nos corrige

Instalar el equipo de cómputo conforme a las reglas de seguridad e higiene.

Instalar el equipo de cómputo conforme a las reglas de seguridad e higiene. En este bloque aprenderás a instalar equipos de cómputo conforme a las reglas de seguridad e higiene. Realizarás prácticas sobre la configuración del equipo de cómputo y sus dispositivos. Y finalmente elaboraras una investigación documental acerca de la operación del equipo de cómputo, con las normas de seguridad e higiene correspondientes.   1.      Monitor 2.     Motherboard 3.     Procesador 4.     Memoria 5.     Tarjeta de video red sonido etc. 6.     Fuente de poder 7.     Lector DVD cd 8.     Disco duro 9.     Teclado 10. mouse 1. Monitor : El monitor de ordenador es un dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario. Las primeras computadoras se comunicaban con el op